jueves, 18 de septiembre de 2014

Detalles constructivos 1.1

En el campo de la arquitectura, un proyecto arquitectónico es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos utilizados para plasmar el diseño de una edificación, antes de ser construida. En un concepto más amplio, el proyecto arquitectónico completo comprende el desarrollo del diseño de una edificación, la distribución de usos y espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologías, y la elaboración del conjunto de planos, con detalles y perspectivas.

Un detalle constructivo, es cuando quieres resaltar alguna parte de la instalación, obra; generalmente son de escala mayor, con cotas lo más exactas en milímetros o fracciones de pulgada, indicando materiales con especificaciones técnicas y de fabricante.
El proyecto de ejecución y el diseño de los detalles constructivos de un modo correcto es un proceso ambicioso, en el cual las expectativas formales deben converger con aquello que es técnicamente factible.
Para ello se deberán comprobar las siguientes premisas de proyecto en lo que se refiere a:
• Posibilidades y limitaciones de la ejecución. 
• Material de construcción.
• Dimensionado de las partes.
Además, el diseño de los detalles constructivos sirve de base para la descripción de partidas y mediciones, así como para el cálculo de los costes. Únicamente mediante el diseño correcto pueden evitarse los errores de ejecución y las consecuentes patologías. Por ello, una buena definición de los detalles constructivos es una condición previa para que el proceso constructivo se desarrolle sin incidencias ni deficiencias.





Conclusión
Los detalles constructivos son muy importantes a la momento de hacer un proyecto, ya que en ellos debes ser lo más especifico posible para poder explicar de manera muy correcta lo que se quiere llevar a cabo, deben ser tan detallados como para que cualquier persona que no esté involucrada en el campo de la arquitectura (un cliente, por ejemplo) pueda entender sin lugar a duda que es lo que se quiere hacer. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario